Uncategorized

PRI cumple 90 años, nada que festejar

Siendo muy optimistas, serían unas 100 personas las que acudieron al festejo por los 90 años del PRI en la sede estatal del tricolor en San Luis Potosí. La mayoría funcionarios públicos que, hay que decirlo, están preocupados por la elección del 2021 porque si pierden, qué van a hacer, pocos han trabajado en la iniciativa privada, la mayoría no sabe hacer nada, pues siempre han vivido del erario público.

El evento fue convocado para las 9:30 de la mañana de este sábado 2 de marzo, pero empezó una hora tarde, como siempre, para no perder la costumbre. Se pudo ver al nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez; al del Trabajo, Meme Lozano, el Ojitos Puente anduvo muy sonriente luego de sus vacaciones, digo gira de trabajo, por Portugal. También estuvieron los diputados Mauricio Ramírez Konishi, que pasó al salón previo al evento para llegar súper metrosexual, Bety Benavente caminaba ancha por el lugar luego del triunfo que tuvo en el Congreso del Estado tras la remoción de la oficial mayor; más grises estuvieron Martín Juárez y Charo Sánchez, Oscar Bautista también andaba por ahí, no así Sara Rocha, quien seguramente tuvo cosas más importantes en qué gastar su mañana del sábado. Ex presidentes del partido no podían faltar, directores de área, subdirectores, secretarias, asesores, mandaderos y aviadores dijeron presente.

El gobernador Juan Manuel Carreras presidió el evento, pero fue Yolanda Eugenia la encargada de dar el discursos. Previo el actual líder estatal, Elías Pesina, pidió un minuto de silencio en memoria de Carlos Llamasares, ex alcalde de Xilitla, acribillado la madrugada del domingo en su pueblo natal, víctima de la delincuencia desmedida que afecta todo el territorio potosino.

Yolanda Eugenia, forjada en la vieja escuela, dio un discurso al estilo de los años de gloria del tricolor, comenzó diciendo “aunque no lo acepten y les pese, el PRI no está muerto”, dijo que saben ser oposición y saben dijo aguantarán hasta la próxima elección del 2021 cuando mantendrán la gubernatura del Estado. Reiteradamente dijo a los que considera sus adversarios políticos que “no se equivoquen” pues pronostica que ganarán más alcaldías, más diputaciones locales y más diputaciones federales. Dijo que “la batalla en San Luis Potosí ya la estamos preparando”, a grito abierto dijo “lo vamos a lograr con trabajo y no con guerra sucia y descalificaciones”.

Yolanda Eugenia, a quien en el 2015 le negaron la posibilidad real de competir por la candidatura a la gubernatura del Estado, dijo que “el PRI está de pie, con el peso histórico de nuestros 90 años”, hizo un recuento de lo que calificó de logros del tricolor, como educación, empleo, estancias infantiles, becas en ciencia y tecnología, arte y deportes, pero sobre todo pidió respeto a los derechos humanos.

El discurso, escritor con un casi centenario machote, concluyó con dos “¡viva el PRI!” repetidos por una audiencia de priistas de escritorio que tímida y ahogadamente dijeron “viva el PRI”.

En el evento no estuvieron las bases obreras ni campesinas, tampoco los cuadros de jóvenes ni de mujeres, no estuvieron los militantes del Altiplano que tantos triunfos le ha dado al PRI, y que los gobernantes tanto desdeñan, tampoco hubo huastecos ni de la zona Media. Se puede asegurar que no hubo acarreados, porque no hubo convocatoria, no hubo algarabía, no hubo bufalada, tampoco tambora, trompeta y matracas. Los priistas dicen que no están muertos, pero actúan como si lo estuvieran. 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba