México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Ricardo Gallardo pide a ediles del PRD priorizar obras en beneficio de la población

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Ricardo Gallardo Cardona solicitó a los presidentes municipales que pertenecen a este órgano político en el país, presentar los proyectos más urgentes para sus localidades antes del 18 de febrero para garantizar su realización.

Dijo que, tras la movilización de diciembre del año pasado, previo a la aprobación del Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, se obtuvieron recursos, más no los suficientes, por ello los exhortó a depurar la lista de obras y poner a consideración aquellas que sean más primordiales.

En una reunión con los diputados federales del Sol Azteca y los alcaldes, Gallardo Cardona les dijo que no están solos y que se buscará mayores recursos, no obstante, les pidió no dejarse engañar por aquellas voces que dicen que existen bolsas con dinero.

En este sentido, el diputado Antonio Ortega, quien es secretario de la Comisión Hacienda y Crédito Público, aseguró que es falso que se haya destinado dinero a discreción, pues ni el grupo mayoritario obtuvo recursos extras.

Comentó que los legisladores siempre han respaldado a los presidentes municipales para atender las necesidades en sus localidades, por ello dio a conocer que los apoyará con capacitación para que puedan delimitar aquellas acciones más imperantes.

Desde San Lázaro, el presidente de la Comisión de Vivienda, el legislador Carlos Torres Piña, explicó que el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), aumentó del 15 al 60 por ciento, lo que va a permitir que los ayuntamientos puedan hacer uso de esos recursos en obra complementaria.

Consideró que dicha acción es un logro de los alcaldes perredistas y ello quedó plasmado en el Diario Oficial de la Federación dentro del PEF en el transitorio décimo primero, así como la reducción en el pago de un 40 por ciento en alumbrado público y agua potable que deben realizar los municipios.

En tanto, la vicecoordinadora del GPPRD, Verónica Juárez Piña sostuvo que en esta 3ª Reunión Nacional de Presidentes Municipales del PRD se dio seguimiento de las acciones, recursos y todo aquello que estas autoridades consideran primordial para su localidad.

Durante su intervención, la diputada Guadalupe Almaguer quien es secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, puso a disposición de estas autoridades locales orientación para programas y protocolos de atención a las niñas y jóvenes víctimas de la violencia, ya que son el primer contacto como autoridades.

También la presidenta de la Comisión de Marina, Mónica Almeida, comentó que se trabaja en un proyecto de vivienda de acuerdo con las características de cada población, a fin de evitar desarrollos urbanos que después serán abandonados.
De igual forma, propuso promover la producción de etanol en ciertas comunidades del país.

En tanto el edil de Nezahualcóyotl, Estado de México, y también Presidente de la Comisión Nacional de Autoridades locales del PRD, Juan Hugo de la Rosa, comentó que, pese a que el panorama económico para los ayuntamientos no es claro, es importante jerarquizar las necesidades y continuar con el trabajo junto a los diputados del sol azteca.

En el evento estuvieron presentes los legisladores, José Guadalupe Aguilera por Michoacán; Frida Esparza de Zacatecas; Raymundo García, de Guerrero, Emmanuel Reyes Carmona por Guanajuato, así como Azucena Rodríguez de Veracruz, además de los cerca de 200 alcaldes emanados del Sol Azteca.

Seguiremos Informando.

Botón volver arriba